-- |
![]() |
Publicaciones
Libros
Libros de Primaria
|
-- |
|
|
L a matemática ha sido creada a través de la historia en un intento por describir, explicar y transformar la realidad, por lo que se asocia a la creación de modelos, a la resolución de problemas y a una variada gama de experiencias que permiten la abstracción de los conceptos de número, medida, forma, posición, movimiento, información, azar, complejidad, caos... L
a matemática que se pretende que niños y niñas conozcan
en la Educación Primaria es aquella que sirva para la vida, que se
aprenda a través de la vida y durante toda la vida; una matemática
que brinde apoyo a la formación de seres humanos integrales
y al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
- Aprender a aprender y aprender a hacer. Esto se logra al desarrollar habilidades y competencias matemáticas, de pensamiento, informativas, comunicativas, de realización de proyectos, actitudinales y las relacionadas con la voluntad y la abstracción, el pensamiento sistémico, la experimentación y la colaboración. - Mejorar la convivencia al fortalecer el respeto a la diversidad: de estilos de aprendizaje, múltiples inteligencias, de género, de habilidades, de preferencias, de estilos de percepción..., así como encontrar similitudes y buscar el acuerdo y la unidad. - Favorecer el aprender a Ser: mediante la toma consciente de decisiones, la formación de actitudes, de valores, el fortalecimiento de la voluntad y la creatividad. El conocimiento matemático P ara aprender los conceptos matemáticos, el presente enfoque considera que a partir de situaciones concretas que requieren la descripción de lo que nos rodea, la solución de problemas específicos o la realización de actividades como el juego, la construcción, la organización, la investigación... se abstraen características comunes con las que se construyen modelos que permiten conceptualizar y formalizar las nociones en aprendizaje. Estos conceptos y fórmulas se ejercitan y aplican en situaciones diversas. Características del aprendizaje T
anto el nivel de abstracción como las posibilidades de aplicación
de los conocimientos matemáticos están mediados, entre otras
cuestiones, por el grado de madurez personal, la experiencia histórico-social
y las tecnologías; y son producto de la construcción que hace
el individuo al interactuar conscientemente con su realidad como objeto de
aprendizaje. Resulta deseable que niñas y niños pasen en esa
interacción por las etapas objetiva, gráfica y simbólica
y fomentarles, tanto la autonomía como la colaboración, en
los procesos comunicativos y participativos del aprendizaje.
|
![]()
S e sostiene que el aprendizaje se da por aproximaciones, por lo que conviene prever que un concepto no se agota en una sola vez que se estudia y que han de darse suficientes oportunidades para seguir aproximándose a modelos cada vez más complejos. Los ambientes de integración D ado que el aprendizaje de la matemática está inmerso en la vida misma de los educandos y con el propósito de ir ampliando los niveles de conciencia de ¿Quién soy yo y cómo soy?, ¿Cómo son los otros? y ¿Cómo es mi universo?, partimos de los conocimiento que el estudiante tenga de sí mismo para ir extendiendo el contexto a su familia, su escuela, el lugar en el que vive, su país, su continente, el mundo, el universo, el pasado, el presente, el futuro... Estos temas constituyen los ambientes de los que se generan situaciones didácticas o proyectos en los que se integra el conocimiento matemático con la realidad. C on miras a que el aprendizaje de la matemática sea significativo, además de aprovechar los conocimientos previos, pretendemos que los estudiantes identifiquen sus experiencias personales con las que les proporciona el ambiente en el que aprenden. Es por ello que aquí proponemos la historia de un niño y una niña, su familia y amigos, quienes tienen que resolver y participar en las acciones necesarias para la construcción y aplicación de las nociones matemáticas. Series C ada uno de los elementos aquí citados fue considerado al escribir las series de libros de texto de EDUCACIÓN PRIMARIA, como: - “La
Matemática nos reodea”, S
e tiene la seguridad y confianza en que las profesoras y los profesores con
su creatividad, enriquecerán estas propuestas.
Para comentarios:
Y olanda Campos Campos |
Series de Libros de Texto de Matemáticas para la Educación Primaria
![]() |
P
RIMARIA
Serie:
"La Matemática nos rodea"
|
![]() |
P
RIMARIA
Serie: "Mi cuaderno de Matemáticas" Editorial: Mc Graw Hill de México |
![]() |
P
RIMARIA
Serie: "Mi cuaderno de Matemáticas. Libro para el maestro". Editorial: Mc Graw Hill de México |
![]() |
P
RIMARIA
Serie: "Matemáticas. Aplicaciones y conexiones". Editorial: Mc Graw Hill de Colombia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
--------------- ---------------------------- ----------------- |
![]() |
http://www.camposc.net yola@camposc.net |
Esta página fue elaborada por Yolanda Campos Campos
Apoyo: Raga Badillo Pedraza julio 2007 |
---------------
---------------------------
------------------- |